Cada una de ellas es aplicable para residencias y otro tipo de edificaciones. Se suelen implementar desde el inicio y se recomienda que sea así, ya que el costo es mucho menor, de lo contrario, aplicarlas posteriormente puede elevarlo, pues tendrían que adecuarse a la construcción.
Por ello, te recomendamos contemplar las tecnologías, desde su inicio con el diseño de la residencia o edificaciones que tengas planeado ejecutar. ¡No te preocupes! Actualmente muchas de ellas se han convertido de uso cotidiano y poco a poco, se va aumentado el número de edificaciones que son diseñadas con implementos tecnológicos, desde su diseño original.
Un edificio se considera inteligente cuando puede satisfacer de forma automatizada, controlada y no presencial, diferentes demandas. Como por ejemplo:
- Seguridad
- Eficiencia energética
- Confort
- Actividades mecánicas
- Mantenimiento
- Operaciones
¿Quiénes participan en la construcción de un edificio inteligente?
En los proyectos y construcción de edificios inteligentes no sólo intervienen arquitectos, sino también ingenieros de telecomunicaciones, industriales, entre otros técnicos, capaces de integrar dispositivos dentro de las instalaciones que pueden funcionar tanto de forma automatizada, como manual.
¿Qué tecnologías conforman un edificio inteligente?
Control de Accesos

CCTV o Circuito Cerrado de Televisión

Cableado Estructurado

BMS – Sistema de gestión de edificios.

Intrusión


Alarma y Detección Contra Incendio

Domótica y Automatización

Audio Ambiental y Voceo

Increíble ¿No? Ésto es un edificio inteligente y todo lo que lo conforma
¿Te gustaría conocer más? Nuestro equipo de asesores puede ayudarte: contacto@williamstancredi.com